UN MANEJO SEGURO Y EFICIENTE

Una conducción segura requiere de una completa concentración y entender las opciones que dispones para determinada situación en el camino. En esta publicación te contamos de un recurso muy útil al venir de bajada en una pendiente en un vehículo con transmisión manual. Se trata del freno de motor, que como su nombre lo revela, implica aprovechar el motor para desacelerar. Esta técnica no sólo mejora la seguridad al conducir, sino que también tiene beneficios tangibles en términos de ahorro de combustible y durabilidad del sistema de frenos.

El uso más común del freno de motor se da en el transporte pesado. Ese ruido tan particular que hacen los camiones de carga al descender de una cuesta o cuando van a frenar en una caseta en la autopista, representa el empleo de esta técnica con transmisión manual. Pero no es exclusiva de grandes camiones, también se puede aplicar en pickups y vehículos comerciales. Aquí te contamos de qué se trata y por qué deberías considerarla como una herramienta invaluable en el mantenimiento de tu vehículo o flotilla.

Te recomendamos leer: ¿Por qué debe importarte el torque en una pickup?

EL FRENO DE MOTOR Y SU FUNCIONAMIENTO

El freno de motor no se refiere a una función específica del vehículo. Se trata de una técnica que si la conoces y la sabes aplicar, te ayudará a disminuir la velocidad sin utilizar el sistema de frenado, ya que se basa reduciendo la cantidad de combustible suministrada al motor o abriendo las válvulas de escape para crear resistencia. Esto se vuelve especialmente valioso al descender pendientes pronunciadas, donde el uso excesivo de los frenos mecánicos puede generar un calentamiento excesivo y reducir su eficiencia.

BENEFICIOS DEL FRENO DE MOTOR

Más allá de ser una técnica para reducir la velocidad, el freno de motor es una estrategia inteligente para conducir de manera más segura y eficiente. Al emplearla podrás disfrutar de algunos beneficios muy atractivos y a continuación te nombramos los principales.

1. MEJORA LA SEGURIDAD EN LA CARRETERA

El freno de motor proporciona un mayor control al descender colinas o terrenos muy inclinados. Reduce la necesidad de aplicar constantemente los frenos, lo que puede evitar el sobrecalentamiento y el desgaste prematuro de las pastillas y discos. Además, al mantener una velocidad más controlada en descensos, se reduce el riesgo de accidentes causados por pérdida de control.

2. AHORRO DE COMBUSTIBLE

Al aprovechar el freno de motor, se reduce la necesidad de aplicar gasolina para mantener una velocidad segura en descensos. Esto se traduce en un ahorro significativo de combustible, especialmente en rutas con terreno accidentado.

3. MAYOR DURABILIDAD DEL SISTEMA DE FRENOS

Al distribuir la carga entre los frenos mecánicos y el motor, se reduce la presión sobre el sistema de frenado convencional. Esto resulta en una mayor vida útil de las pastillas y discos, lo que a su vez disminuye los costos de mantenimiento a largo plazo.

Te recomendamos leer: ¿Qué es el horsepower en una pickup?

GUÍA SOBRE CÓMO UTILIZAR EL FRENO DE MOTOR

Emplear el freno de motor correctamente es fundamental para aprovechar al máximo sus beneficios. Aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo:

1. SELECCIONA LA MARCHA CORRECTA

Aprender a elegir la marcha adecuada es crucial para aplicar el freno de motor de manera efectiva y aprovechar todos sus beneficios. Si estás conduciendo un vehículo con transmisión manual, selecciona una marcha baja, generalmente segunda o tercera, dependiendo de la velocidad y del terreno. La razón detrás de esta elección radica en mantener el motor dentro de un rango de revoluciones por minuto (RPM) que permita generar la resistencia necesaria para desacelerar el vehículo. Una marcha baja asegura que el motor esté funcionando a un nivel óptimo para esta tarea, lo que maximiza la eficacia del freno de motor.

2. REDUCE LA VELOCIDAD DE FORMA GRADUAL

Antes de aplicar el freno de motor, reduce la velocidad del vehículo utilizando el acelerador. Esto te permitirá entrar en el rango de revoluciones adecuado para el freno de motor.

3. LIBERA EL ACELERADOR

Una vez que hayas alcanzado la velocidad deseada, suelta el pedal del acelerador. Esto permitirá que el motor tome el control y comience a ejercer resistencia.

4. OBSERVA EL TACÓMETRO

Si tu vehículo tiene indicador de revoluciones por minuto (RPM), mantén un ojo en el tacómetro. El rango óptimo para el freno de motor suele estar entre 2,000 y 3,000 RPM, pero puede variar según el vehículo.

5. MANTÉN UNA VELOCIDAD CONSTANTE

A medida que el motor proporciona resistencia, tu vehículo comenzará a desacelerar. Si es necesario, ajusta la marcha para mantener una velocidad constante y segura.

Te recomendamos leer: Capacidad de carga de una camioneta pickup: ¿Cómo conocerla?

MAXIMIZA EL POTENCIAL DEL FRENO DE MOTOR

Recuerda que el freno de motor es más efectivo en pendientes pronunciadas, donde la resistencia del motor puede reducir significativamente la velocidad del vehículo. Sin embargo, también puede ser útil en terrenos planos para mantener un paso constante sin depender exclusivamente de los frenos mecánicos.

Si estás buscando una pickup o vehículo comercial que se beneficie al máximo de esta técnica, te invitamos a explorar los modelos de RAM. Con un diseño y tecnología pensados para optimizar cada aspecto de tu experiencia de conducción, los pickups RAM son la elección perfecta para quienes valoran la seguridad y el rendimiento. Descubre más sobre nuestros modelos en la página oficial.