LA IMPORTANCIA DEL ANTICONGELANTE EN TU PICKUP
Cuando se trata del mantenimiento de tu pickup, uno de los aspectos esenciales es el sistema de enfriamiento, donde el anticongelante juega un papel fundamental. Sin embargo, con la variedad de opciones disponibles en el mercado, es fácil sentirse abrumado. ¿Deberías optar por el líquido rojo, el verde, el concentrado o el diluido? En esta publicación, te guiaremos a través de los diferentes tipos de anticongelantes para que puedas tomar una decisión informada y asegurarte de que tu vehículo esté protegido contra las bajas temperaturas, incluso en condiciones invernales extremas.
Te recomendamos leer: puntos a tomar en cuenta para elegir una camioneta de carga
¿QUÉ ES EL ANTICONGELANTE Y POR QUÉ ES IMPORTANTE?
El anticongelante es una mezcla de compuestos químicos diseñada para regular la temperatura del motor de tu pickup. Su uso y manejo debe realizarse con precaución, ya que es una sustancia tóxica para humanos y animales. La base principal es el agua, la cual suele ser desmineralizada o desionizada, y actúa como el solvente para los demás aditivos como glicoles y otros elementos que mejoran sus propiedades térmicas y anticorrosivas.
Los glicoles (etilenglicol, propilenglicol) son los compuestos activos que proporcionan las propiedades anticongelantes y anticorrosivas al líquido. Estos químicos tienen la capacidad de bajar el punto de congelación del agua y elevar su punto de ebullición. Se añaden también otros químicos que protegen los componentes del sistema de enfriamiento contra la corrosión. Es decir, forman una capa protectora en las superficies metálicas, previniendo la formación de óxido y prolongando la vida útil del sistema.
Otros elementos presentes en el anticongelante son los agentes antiespumantes y los lubricantes, que evitan la formación de burbujas de aire en el sistema, lo que podría reducir la eficiencia del enfriamiento. Además, proporcionan lubricación adicional a las bombas y otros componentes del sistema de enfriamiento. Por último están los colorantes. Pueden ser rojos, verdes u otros tonos y su propósito es diferenciar los diferentes tipos de anticongelantes.
TIPOS DE ANTICONGELANTES Y SUS CARACTERÍSTICAS
En el mercado se pueden encontrar diferentes tipos de anticongelantes, cada uno con sus propias características y beneficios distintivos. Desde el confiable y duradero anticongelante rojo hasta las convenientes opciones concentradas que están listas para usarse. Tu elección impactará el rendimiento y la protección de tu vehículo. Para entender a fondo estas diferencias y tomar la decisión más acertada para tu pickup, te invitamos a adentrarte en las particularidades de cada tipo de anticongelante.
1. ANTICONGELANTE ROJO (OAT - ORGANIC ACID TECHNOLOGY)
Este tipo de anticongelante utiliza tecnología de ácido orgánico y es reconocible por su color rojo. Se destaca por ofrecer una protección de larga duración y por ser compatible con una amplia gama de materiales, como aluminio y plásticos. El tipo de anticongelante más común en muchos vehículos modernos y suele tener una vida útil de hasta cinco años.
2. ANTICONGELANTE VERDE (IAT - INORGANIC ACID TECHNOLOGY)
El anticongelante verde, basado en tecnología de ácido inorgánico, es reconocible por su color verdoso. Es más común en vehículos más antiguos y suele requerir cambios más frecuentes, generalmente cada dos años. Aunque sigue siendo efectivo, no ofrece la misma durabilidad que los anticongelantes de tecnología más reciente.
3. ANTICONGELANTE CONCENTRADO
Este tipo de anticongelante debe mezclarse con agua en proporciones específicas antes de su uso. Es una opción económica y permite personalizar la concentración según las necesidades climáticas. Sin embargo, requiere un poco más de preparación durante el proceso de llenado.
4. ANTICONGELANTE DILUIDO
El anticongelante diluido ya viene premezclado con agua en la proporción correcta. Es una opción conveniente que no requiere preparación adicional antes de su uso. Es especialmente popular en regiones con climas extremadamente fríos, donde la protección contra la congelación es crucial.
Te recomendamos leer: Capacidad de carga de una camioneta pickup: ¿Cómo conocerla?
¿CÓMO AGREGAR EL ANTICONGELANTE?
El anticongelante se coloca en el sistema de enfriamiento de tu vehículo, que está diseñado para regular la temperatura del motor. Este sistema consta de varios componentes, incluyendo el radiador, mangueras, termostato y bomba de agua. Para agregar anticongelante, sigue estos pasos:
1. ASEGÚRATE DE QUE EL MOTOR ESTÉ FRÍO
Nunca intentes abrir el sistema de enfriamiento cuando el motor está caliente, ya que el líquido y el vapor pueden estar bajo presión y causar quemaduras graves.
2. LOCALIZA EL DEPÓSITO DEL REFRIGERANTE
Por lo general, se encuentra cerca del motor y suele estar marcado con etiquetas que indican "Coolant" o "Refrigerant".
3. ABRE LA TAPA DEL DEPÓSITO
Si el motor está frío, puedes abrir la tapa del depósito de refrigerante.
4. AÑADE EL ANTICONGELANTE
Vierte el anticongelante lentamente en el depósito hasta que alcance el nivel indicado por el fabricante.
5. CIERRA LA TAPA DEL DEPÓSITO
Asegúrate de apretar bien la tapa para evitar fugas y asegurar que el sistema mantenga su presión adecuada.
MAXIMIZA EL POTENCIAL DEL FRENO DE MOTOR
Para todos los modelos de la familia RAM el mejor mantenimiento es en Mopar, la marca oficial de refacciones y servicios automotrices. ¡Asegura el rendimiento óptimo de tu pickup con el anticongelante adecuado y los cuidados que requiere en manos de expertos!
PROLONGA LA VIDA ÚTIL DE TU PICKUP
Siguiendo estos consejos prácticos sobre cómo limpiar los interiores de tu pickup, lograrás que luzca impecable y te asegurarás de mantenerla en excelentes condiciones por mucho tiempo. La calidad de los vehículos de RAM es destacable por fuera y por dentro, como muestra está el reconocimiento a los interiores de RAM 1500, del cual te contamos en otra publicación que puedes consultar aquí.