Al comprar una pick up, la tracción es uno de los aspectos más importantes para asegurar rendimiento, seguridad y durabilidad. Esta característica, que se refiere a la manera en la que el motor transmite la potencia a las ruedas, es fundamental para lograr un buen agarre sobre la superficie, sea esta pavimento o terreno accidentado. Es por eso que le dedicamos este artículo, en el que analizaremos su función, los tipos principales y el rol protagónico que juega en el desempeño.

El concepto básico

El sistema de tracción se encarga de transmitir la potencia del motor a las ruedas para lograr un movimiento efectivo y seguro sobre la superficie de la carretera o el terreno. Como es evidente, se trata de una función estrechamente relacionada al control del vehículo, pues es la que mantiene el agarre al suelo y evita el deslizamiento en situaciones adversas.

Se clasifica según el número de ruedas que reciben la energía en el vehículo. Este criterio ayuda a entender cómo se comportará el auto en diferentes condiciones y nos permite elegir el tipo de tracción que mejor se adapta a nuestras expectativas.

También te puede interesar: ¿Cuál es la mejor pick up para tus necesidades?

Los tipos

Existen diversos tipos de tracción, diseñados según las situaciones de manejo para brindar distintos niveles de control y rendimiento. Sin lugar a duda, la más frecuente es la 4x2 o parcial. En estos casos, la potencia se dirige solo a uno de los ejes del vehículo, sea este el trasero o el delantero. Estos son modelos ideales para condiciones normales en carretera o terrenos no tan accidentados y suelen ser más eficientes en lo que refiere al consumo de combustible.

También está la integral o 4x4, que permite que la potencia se envíe hacia a las cuatro ruedas de manera simultánea o según las exigencias de la superficie. Frecuentes en pick ups y SUV todoterreno, ofrecen un agarre superior en áreas accidentadas, como lodo, nieve y pendientes pronunciadas.

La importancia

La tracción en una camioneta pick up es relevante en todo momento, sobre todo en situaciones en las que el terreno o las condiciones climáticas hacen que la conducción sea más desafiante. Un buen sistema se convierte en el mejor aliado para que el agarre se mantenga y, en consecuencia, se reduzca cualquier riesgo de deslizamiento o pérdida de control en los siguientes escenarios:

  • Superficies resbaladizas: Hablamos de lluvia, nieve o hielo. En estos casos, es este mecanismo el que permite la adherencia, sobre todo en curvas y pendientes.
  • Terrenos accidentados: Para todos los amantes del off road este sistema es fundamental, puesto que es el responsable de prevenir que el vehículo quede atascado en áreas blandas o irregulares.
  • Condiciones de montaña: Ofrece estabilidad al momento de enfrentar inclinaciones pronunciadas.

La elección

El tipo de tracción depende de diversos factores, desde el uso proyectado hasta las condiciones climáticas y el tipo de superficie. Para tomar la mejor decisión, desde aquí recomendamos tener en cuenta nuestro entorno cotidiano. Si manejas con mayor frecuencia sobre carreteras pavimentadas y entornos urbanos, la potencia en dos ruedas es perfecta.

En cambio, si acostumbras circular por áreas con climas extremos, como nieve o lluvias intensas, la integral proporciona un nivel de seguridad adicional. Finalmente, aquellos entusiastas de la conducción de tipo deportivo tienden a preferir la potencia en el eje trasero, por su agilidad y mayor capacidad de respuesta.

Los cuidados

Al igual que cualquier otro mecanismo de un auto, también requiere mantenimiento vehicular para conservarlo en buen estado y así, garantizar un manejo seguro y efectivo. El primer paso es una revisión periódica de todos los componentes relacionados, como el sistema de transmisión, los diferenciales y los ejes de las ruedas. Cambiar los fluidos de la transmisión según las recomendaciones del fabricante es también importante para evitar corrosión.

Por otro lado, es imprescindible revisar y rotar las llantas con regularidad, ya que un desgaste desigual de las mismas puede afectar la eficiencia del sistema de tracción. En esta misma línea, asegurarse de que sean las adecuadas para las condiciones de manejo habituales contribuye a mejorar el agarre. Finalmente, desde aquí aconsejamos que, en el caso de modelos 4x4, se evite el uso innecesario de la tracción integral sobre carreteras pavimentadas, ya que puede generar un deterioro prematuro del mecanismo.

Ahora que ya conoces qué implica la tracción de un vehículo y su impacto en la experiencia de conducción, te invitamos a contactar con nuestros asesores. Descubre las pick ups de RAM y supera tus expectativas en cada nueva ruta.