A la hora de comprar un auto, el torque es una característica que conviene tomar muy en cuenta. Concepto fundamental en la ingeniería automotriz, se trata de un factor determinante en el rendimiento de cualquier modelo, ya que calibra la aceleración, la capacidad de carga y el control en diversas condiciones de manejo. Es por eso que le dedicamos este artículo. Aquí examinaremos en profundidad el mecanismo, la manera de evaluarlo y el rol que desempeña en la performance general. De esta manera, tendrás toda la información necesaria para tomar una decisión.
¿Qué significa?
Lo mejor es empezar explicando qué es el torque. También conocido como par motor, se refiere a la fuerza que el motor del vehículo aplica al eje de transmisión para hacer girar las ruedas. Dicho de otra forma, es la energía que permite a la máquina pasar del estado de reposo al movimiento sostenido, a pesar de obstáculos como pendientes o cargas pesadas. La cantidad se mide con Newton-metros (Nm) o, menos frecuentemente, con libras-pie (lb-ft). Por supuesto, cada motor tiene un punto máximo de entrega de torque en su rango de revoluciones por minuto (RPM). Este valor es crucial, pues define la capacidad de aceleración y respuesta a diversos estímulos.
¿Cómo se relaciona con la potencia?
La potencia es también un indicador del desempeño de un modelo de vehículo. Si bien ambos se complementan, no debemos confundirla con el torque. Por un lado, la primera se refiere a los caballos de fuerza (hp) o cantidad de trabajo que el motor puede realizar en un tiempo determinado, de modo que define la velocidad máxima. En cambio, el segundo mide la fuerza de rotación y es responsable de la capacidad de aceleración y de carga. En otras palabras, el torque representa el empuje que se puede generar. Así, un nivel alto permite arrancar de manera ágil, subir pendientes sin esfuerzo y moverse con facilidad al transportar y remolcar cargas pesadas. También te puede interesar: ¿Cuál es la mejor pick up para trabajo?
¿Cuál es su papel en la experiencia de manejo?
No podemos olvidar su impacto en la experiencia de conducción. No hay nada como una respuesta instantánea del acelerador desde un punto muerto, y eso es algo que solamente el torque puede ofrecer. De igual manera, es crucial al momento de subir pendientes pronunciadas, pues ayuda a que el motor mantenga una velocidad constante y soporte el peso adicional sin esfuerzo. También es relevante al realizar trabajos de remolque, pues un alto nivel permite desplazar caravanas o equipo deportivo sin comprometer el rendimiento. En esta misma línea, se trata de un criterio muy importante durante la conducción todoterreno, puesto que es responsable de que las ruedas mantengan el control, al proporcionar la fuerza necesaria para superar entornos desafiantes, como lodo, arena o rocas.
¿Cómo se genera?
El funcionamiento es básicamente el mismo en la mayoría de tipos de autos: el torque se genera por el motor a través de la combustión del combustible y la subsecuente expansión de gases en los cilindros. Como resultado, los pistones empiezan a moverse, generando una fuerza que se transmite al cigüeñal y creando el torque. Ahora bien, no todos los sistemas ofrecen el mismo rango: todo depende del diseño de la motorización. Por ejemplo, los modelos todoterreno están ajustados para generar altos niveles de torque a RPM bajas, lo que es ideal para brindar potencia inmediata en situaciones de baja velocidad, en las que un desplazamiento estable es más importante que la aceleración.
¿Cómo se relaciona con el consumo de combustible?
Existe una relación directa con la eficiencia de combustible. Esto se debe a que, en general, un motor que ofrece un alto nivel de torque alto a bajas revoluciones consume menos energía, sobre todo si se le compara con un sistema que requiere altas RPM. Conviene tener en cuenta que utilizar un alto rango de manera constante, sí puede disparar los niveles de uso en algunos autos. Esto no sucede, sin embargo, con la mayoría de todoterrenos, que están equipados con optimizaciones para manejar altas demandas de torque de manera regular sin afectar la performance o la eficiencia. De esta manera, pueden ofrecer una conducción equilibrada incluso en áreas complicadas o al arrastrar cargas. Ahora que ya conoces la importancia del torque, te invitamos a contactar con nuestros asesores. En RAM no solo te ofrecemos el rango ideal para afrontar cualquier desafío, sino que también nos comprometemos a brindarte una performance excepcional en cada una de tus aventuras. Decídete a conocer todo lo que nuestros modelos tienen para ti.